Expo de La Extremidad en EL PARC
PRESENTA:
Ensueño #11
Centro Cultural Le Parc-Mendoza, Argentina- 2014- marzo
por María Forcada
Borrador editorial (1)
Estamos sumergidos en un aparato mediático que opera con lo siniestro como estrategia para manipularnos. Este dispositivo en pleno despliegue acelera una suerte de banalización de la impunidad que nos invita a transitar un terreno donde los límites entre acoger y expulsar al otro son difusos, están perturbados o simplemente son negados. Una situación proclive a promover la permanente obturación de los sentidos donde realidad y ficción son intercambiadas sin ningún tipo de análisis. Se hace difícil saber acerca de lo que deseamos realmente para el planeta y para el otro que no es mi metro cuadrado, así como tomar partido por ese deseo.
Ensueño es una invitación a transitar esos límites a partir de cómo miramos y cómo somos mirados. En especial es una invitación a discutir cómo queremos formar parte de este mundo cuando usamos el tiempo potencialmente más rico que tenemos: el tiempo del ocio. Quienes ejercen el poder saben de esto. Por ello la política y la economía imbricadas en la cultura, como práctica cotidiana marcan agenda y ofrecen distintos tipos de alternativas para el tiempo del ensueño.
de esto va el n° 11 de ledo
En esta oportunidad visualobjeto-a presenta un trabajo en proceso: la edición en vivo (efecto/imagen) de su próximo número , de “La extremidad del otro”, Revista digital, de la ONG.